
Movilizaciones
por el asesinato del policía nacional Luis Ortiz de la Rosa |
Los
nacionalistas vascos de ETA han cometido este nuevo asesinato en Madrid
durante la celebración de los sanfermines pamplonicas, y todos los
participantes en las fiestas se reunieron en el ayuntamiento de Pamplona
para protestar contra esta nueva maldad de ETA.
Los
navarros han sido los primeros en mostrar su desprecio por los nacionalistas
vascos de ETA y no han dudado en manifestar su repulsa por la falta de
libertad que todos padecemos por culpa de los terroristas y sus
socios.
|
Los
navarros salieron a la calle para clamar libertad y para negar a ETA con
un rotundo "ETA NO", pero a buen seguro los asesinos han
ignorado totalmente a ese pueblo que dicen defender (y del que se quieren
apropiar), y sin duda alguna ya estarán planeando su próximo asesinato.
¿A quién matarán esta
vez? ¿Quizá a otro policía?, pero no, no, cómo van a matar a otro
policía... La próxima ocasión es muy probable que maten algún concejal
de pueblo, o algún tendero, o algún fontanero, o algún cocinero, o
algún obrero, o algún conductor, o algún empresario, o algún
periodista... O -quién sabe- posiblemente a algún otro profesional
distinto para ir engrosando la lista de oficios, porque en toda
"colección" parece que no queda bien tener muchos elementos
"repes".
|
Los
nacionalistas vascos de ETA ya estarán estudiando qué familia será la
próxima a la que dejarán sin padre, o sin hijo, o sin hermano, y mientras
tanto el PNV le dirá a la Ertzaintza: "Tranquilos, vosotros
tranquilos", y al mismo tiempo la gente del pueblo saldrá a la calle
con pancartas pidiendo LIBERTAD y exigiendo al PNV que desarticule la
organización terrorista ETA, pero el PNV le seguirá diciendo a la
Ertzaintza: "Seguid tranquilos, que no pasa nada, hay
que dejar que agiten el árbol". Y la Ertzaintza continuará sin
detener a un solo terrorista (aunque les conocen prácticamente a todos), y
la Ertzaintza seguirá haciendo la vista gorda ante los "chicos de la
gasolina" que con tanto paternalismo definía Arzallus. Y los
"chicos de la gasolina" seguirán "agitando el árbol",
es decir, poniendo bombas en las casas de los familiares de los políticos
vascos del PP y, muy posiblemente, Arzallus sonreirá con sorna mientras ve
en el telediario las viviendas destrozadas de los familiares de sus odiados
enemigos...
|
Puede
parecer fuerte pero ésa es la cruda realidad. El
árbol y las nueces, así metaforizaba Arzallus el reparto de misiones
de los nacionalistas violentos y de los nacionalistas pseudodemócratas.
Decía que era necesario que "unos agitasen el árbol", es decir,
era necesario que unos nacionalistas aterrorizasen asesinando disidentes
para que "otros recogiesen las nueces", o sea, para que el resto
de los nacionalistas consiguiesen su propósito de independencia. Puro
fascismo, pero eso es el nacionalismo vasco desde que Sabino Arana
lo inventó. Asqueroso fascismo.
|
Menos
mal que prácticamente ningún español estamos de acuerdo con el fascismo
nacionalista vasco (con la patética excepción de algunos comunistas).
Menos mal que todos nosotros impediremos que concluyan su terrorífico
plan de apropiarse de un territorio a costa de asesinar, exiliar o
"convertir" por la fuerza del terror a los que no están de
acuerdo con ellos. Menos mal que jamás consentiremos dejarnos embaucar
por los que quieren un referéndum en plena violencia terrorista... No
puede haber un referéndum en Euskadi mientras se siga asesinando a vascos
no-nacionalistas, no puede haber un referéndum mientras haya vascos
no-nacionalistas amenazados de muerte, no puede haber un referéndum
mientras haya vascos no-nacionalistas que se vean obligados a irse de
Euskadi por las continuas amenazas y agresiones, no puede haber un
referéndum mientras haya vascos no-nacionalistas que temen decir lo que
piensan por miedo a la violencia de los nacionalistas...
|
Se
habla mucho del derecho a la autodeterminación de los pueblos, y reconozco
que sin duda es un derecho, pero éste es un derecho que sólo puede
aplicarse a los pueblos que viven en paz. Es imposible convocar un
referéndum en un territorio ocupado por una organización que asesina a los
que no tienen su misma idea política, y es imposible porque en una sociedad
así no hay libertad de pensamiento. Más de la mitad de los que se
confiesan nacionalistas vascos, lo son porque es más cómodo y más seguro
que no serlo. Y estoy convencido de que si no fuese por ETA (los que agitan
el árbol), muchos de estos nacionalistas no lo serían. ¿Les parecería
absurdo que un extremeño o un andaluz fuesen nacionalistas vascos? ¿Sí?.
Pues les aseguro que una buena parte de los andaluces y extremeños que
viven en Euskadi han votado al PNV...
Es el miedo, señores, es el
miedo.
Cómo va a haber un
referéndum en esas condiciones...
|
PARA IR AL ATENTADO PULSE AQUÍ |