|
|
![]() Joseba Pagazaurtundua era el jefe de la Policía Local de Andoain (Guipúzcoa) y se encontraba de baja médica, seguramente debido a la ansiedad que sin duda debía suponerle el que su jefe superior (el alcalde) perteneciese a la misma organización terrorista que desde hace años le tiene amenazado de muerte. En fin, la cuestión es que eran las diez menos cinco de la mañana y este ciudadano vasco estaba desayunando, como era su costumbre, en el bar Daytona situado en el número 27 de la calle Agustín Leiza, de Andoain. Unos minutos antes había entrado un joven nacionalista que esperó pacientemente a que Joseba se quedase prácticamente solo, para dirigirse a él y dispararle cuatro tiros a bocajarro acertando en tres ocasiones, una de ellas en la cabeza. Seguidamente el asesino salió a la calle donde le esperaban sus cómplices y huyeron.
|
Y ya tenemos un muerto más de esos que dice el PNV "que hay que aguantar los que sea, para avanzar en lo otro". Pero no nos debe extrañar en absoluto que al PNV a EA y a IU les importe un pimiento los muertos -siempre y cuando no sean nacionalistas-, porque ya han demostrado en numerosas ocasiones que son firmemente partidarios de la organización terrorista ETA, y la mejor prueba de ello la tenemos en que gracias a sus votos hay 16 pueblos en el País Vasco en los que gobierna ETA-Batasuna, y precisamente uno de ellos es Andoain, donde ha muerto asesinado Joseba Pagazaurtundua.
|
![]()
|
Después de ver todo esto todavía no me explico cómo es posible que aún haya gente que no se percate de lo extraordinariamente miserables que son los nacionalistas vascos. Qué razón tiene la valiente socialista Rosa Díez cuando más o menos viene a decir que "Arzallus es un cobarde que no se atreve a coger la pistola para asesinar pero que no tiene inconveniente en poner dianas en la espalda a los que no tienen su mismo pensamiento político". Qué verdad está siendo el hecho de que ahora es el PNV el que apunta y ETA-Batasuna la que dispara. Sin duda alguna SON LOS MISMOS PERROS CON DIFERENTES COLLARES.
|
![]() Joseba Pagazaurtundua era un hombre de 45 años, estaba casado y tenía un hijo y una hija. Era miembro de la Agrupación Socialista de Andoain, estaba afiliado al sindicato UGT, y era miembro de la plataforma ciudadana "Basta Ya" en defensa de las libertades y contra el terrorismo. Esos eran sus crímenes y por eso lo asesinó ETA-Batasuna, que es la organización terrorista que manda en Andoain con el apoyo del PNV. Es probable que, aparte de todos esos "crímenes" que según el nacionalismo ha cometido Joseba, también haya influido en su asesinato el hecho de tener una hermana concejal del Partido Socialista en Urnieta (Guipúzcoa), que también pertenece a la plataforma ciudadana "Basta Ya".
|
En 1990, le quemaron el coche, en marzo del año 2001 tiraron varios artefactos explosivos al balcón de su domicilio, y en septiembre del mismo año nuevamente le quemaron el vehículo de su propiedad. Todo esto unido a las continuas amenazas que se confirmaron oficialmente cuando se detuvo a un etarra encargado de vigilar los movimientos de Joseba para realizar sobre él un atentado.
|
![]() ¿Qué libertad hay en el País Vasco? ¿Dónde está la libertad?. Claro, es muy fácil para un nacionalista hablar de libertad porque los nacionalistas sí tienen libertad. Los nacionalistas pueden exponer sus ideas y tienen la absoluta seguridad de que nadie les va a agredir o a asesinar por ello, ¿pero qué ocurre con los que no son nacionalistas? ¿Qué ocurre con los que tienen el valor de proclamarse socialistas o populares y se atreven a presentarse a unas elecciones?. Pues muy fácil, que les matan o se ven obligados a llevar escolta de por vida... o hasta la muerte.. La verdad es que a veces me gustaría que gentuza de la calaña de Arzallus y sus seguidores llegasen a sufrir en sus propias carnes, aunque sólo fuera durante un par de meses, lo que es vivir con escolta y a la espera de que cualquier día te puedan matar... Juro que me gustaría.
|
Después del asesinato de Joseba se convocó un pleno en el ayuntamiento de Andoain para condenar el asesinato. Como es lógico los concejales de ETA-Batasuna se abstuvieron de condenar el crimen, y los del PNV-EA lo condenaron -de palabra, como siempre hacen- aunque ya entonces tenían muy claro que sólo sería de palabra porque continuarían apoyando a ETA-Batasuna con hechos, impidiendo que los partidos democráticos pudieran avanzar en su afán lógico de evitar que un miembro de ETA-Batasuna continúe dirigiendo un ayuntamiento como el de Andoain.
|
Después de ese pleno en que el alcalde no condenó el asesinato de su jefe de la Policía Local, no le quedó más remedio que pedir a los subordinados del asesinado Joseba que les escoltasen mientras salían por la puerta de atrás del ayuntamiento, porque temían que aquel grupo de vascos demócratas pudiera hacerles algún daño...
|
![]() Estoy totalmente convencido de que tiene que haber miles de nacionalistas vascos debatiéndose entre su pasión y la indignidad que dicha pasión lleva consigo, porque no me cabe duda de que entre los nacionalistas vascos también hay personas que, al contrario que los políticos nacionalistas, se niegan a perder la dignidad.
|
Que los nacionalistas vascos tengan muy claro que por odiar más al vecino no se quiere más lo propio. Los nacionalistas vascos deben aprender a convivir en democracia.
|
El nacionalismo vasco nunca será nada si no se ampara en la violencia para sobrevivir, y eso lo sabe muy bien Arzallus, y precisamente por eso es por lo que el PNV apoya a ETA-Batasuna, y precisamente por eso es por lo que Arzallus aseguró que "para que unos pudieran recoger las nueces, otros tendrían que agitar el árbol", en clara alusión a que Arzallus considera imprescindibles estos asesinatos para que su idea política pueda avanzar, porque de otro modo él sabe muy bien que sería imposible, ya que, por sí sola, carece de una base suficientemente sólida. En fin, un muerto más, cierta indignación, algunas manifestaciones y... dentro de dos meses todo olvidado y a hablar otra vez del "nacionalismo democrático" (¡ja, ja,ja...!), de ese mismo "nacionalismo democrático" que se salta las resoluciones judiciales a la torera y que apoya con sus votos a los terroristas para que puedan ostentar la jefatura de diversas alcaldías. ¡Vaya basura de nacionalismo vasco!.
|
|
Estado en que quedó el vehículo de Joseba en uno de los atentados anteriores
|
Municipios vascos donde gobierta ETA-Batasuna con apoyo del PNV-EA-IU (imagen de La Razón)
|
CARTAS QUE PAGAZA ENVIÓ ANTES DE SU MUERTE A BALZA, CONSEJERO DE INTERIOR DEL GOBIERNO VASCO DEL PNV PRIMERA CARTA Andoain. 14 de septiembre de 2001 Señor
consejero de Interior, Soy
José Luis Pagazaurtundua Ruiz, jefe de la Policía Municipal de Andoain.
Por si mi nombre no le dice nada, voy a darle unos cuanto datos. Hace diez años,
tras haberme pinchado las cuatro ruedas del coche me quemaron el vehículo. A
finales de 1994 me informan que desde la dirección de ETA ordenan preparar
un atentado contra mi persona. En marzo de 1995, me incorporo a la
Ertzaintza en la comisaría de Laguardia en comisión de servicios. A
finales de 1998 se me comunica la finalización de la comisión de servicios
y la vuelta a mi plaza en la jefatura de la Policía Municipal de Andoain.
ETA está en tregua. En
1999 me incorporo a mi trabajo en el Ayuntamiento de Andoain. Coincide esta
reincorporación con la entrada en la Alcaldía de Andoain de Euskal
Herritarrok. Trabajo unos meses, y entre amenazas y agresiones verbales cojo
la baja laboral casi a finales de 1999. Como era de prever, ETA rompe la
tregua. Vivo en Andoain. En
mayo de 2000 asesinan en Andoain a un íntimo amigo [en referencia al
columnista de EL MUNDO José Luis López de Lacalle]. Alterno períodos de
baja laboral con breves períodos de trabajo. La información que acabe con
mi vida puede salir del mismo Ayuntamiento. En
marzo de 2001 atacan mi domicilio con cócteles molotov. La reivindicación
es harto elocuente: chivato de los txakurras, represor, etc. En septiembre
de 2001 queman mi coche. No ha sido reivindicado todavía. Las
anteriormente citadas breves notas no son más que una somera semblanza de
la situación que vivo. Puede usted hacerse cargo de que no es nada sencilla
la supervivencia de este ciudadano vasco. Por otra parte, tengo sobrados
motivos para pensar que ETA puede andar tras mis pasos y me extraña que
tras la caída del Comando Donostia no haya salido nada referente a mi
persona o entorno (por lo menos ustedes no me lo han notificado). Puede
que lo expuesto en la presente se la traiga floja. Quizá crea que usted
tiene sobrados motivos para ignorar lo que me pasa. Pero este ciudadano
vasco cree que la Consejería de Interior de su gobierno tendría que
ocuparse y preocuparse por su situación. Por
favor, no me conteste lo que algunos mandos de la Ertzaintza ya me han
espetado en algunas ocasiones: no te dejes ver tanto, en alusión a mi
militancia ante ETA. Lo que espero es algún tipo de solución práctica.
Por lo menos que me digan lo que saben sobre los riesgos que puedo correr.
Que me participen lo que ustedes saben a través de los materiales
capturados al Comando Donosti. Señor
Balza, en definitiva, lo que solicito es que sea legal en lo concerniente a
mi persona por parte de su departamento, que parece que me temen como a un
nublado. Espero y deseo que lea esta epístola de forma sosegada, que se
informe y me aporte alguna solución a los problemas que con tanta gravedad
y urgencia me rondan. Sin
más, se despide atentamente a la espera de respuesta, Joxeba Pagazaurtundua" SEGUNDA CARTA En
una segunda carta, sin fechar, el asesinado reflejó una situación de mayor
desesperación: "Soy
Joseba Pagazaurtundua Ruiz, ex agente 00201 de la Ertzaintza. Cada día veo
más cerca mi fin a manos de ETA. Soy consciente de mi PRESENCIA no
comunicada en papeles del 'comando Buruntza'. Y soy asimismo consciente de
otros datos relativos a un familiar próximo del mismo comando y tampoco han
sido comunicados. Me la trae floja que usted y sus secuaces, los que me
maltrataron y amenazaron con pasar información al respecto de mi persona a
ETA me hagan caso. Ojo,
tal vez usted no sepa que personas a sus órdenes me amenazaron en
instalaciones de la Ertzaintza, en la plaza Easo de Donostia, con pasar
información a ETA a través de HB sobre mi condición de colaborador de las
fuerzas de seguridad del Estado. Tal
vez usted no haya oído las cintas amenazadoras ni sepa más de mi condición
de colaborador de cualquiera que esté contra ETA. Le sugiero que consulte
mi historial. Me he jugado el pellejo contra ETA colaborando con la
Ertzaintza hasta límites tales como ceder mi casa para no se qué cosas en
Hernani.
|
http://www.interbook.net/personal/angelberto/