 |
|
SIMBIOSIS
Se
respiraba paz. Y humedad. Me senté sobre un pedrusco medio incrustado en un
roble que había crecido arañándose en la roca, y vi que formaban ambos una
extraña simbiosis entre lo animado y lo inanimado, un curioso consorcio
entre la vida y la eternidad... Es probable que aquel bloque irregular de
granito, le hubiese servido al primer brote de roble como perfecto resguardo
del recio viento del norte, que en invierno solía azotar lo más alto de la
montaña, y ahora, como justa compensación, sus raíces devolvían el favor a
la piedra proporcionándole seguridad y sustento.
Desde mi
privilegiado, aunque también improvisado, frío y áspero asiento, podía
divisar sobre las copas de los árboles que descendían por la ladera,
pendiente abajo, un aparentemente tranquilo mar Cantábrico. El nublado gris
del cielo se confundía en el horizonte con el mar gris, difuminándose el
aire y el agua en un todo, ni líquido ni gaseoso, que relajaba mis retinas y
mi alma.
Cerré los
ojos e inspiré profundamente, como tratando de absorber, de asimilar, de
interiorizar los aromas y el paisaje, y durante eternos segundos me sumergí
en un mundo de verdes, marrones y grises, mezclados todos con fuertes
fragancias de hojarasca húmeda, resinas y ligeros efluvios salitrosos del
mar próximo.
Un leve
viento del nordeste, suavemente racheado, arrullaba las ramas y las hojas de
los árboles, provocando cadenciosos y agradables rumores, al mismo tiempo
que enfriaba más aún la húmeda atmósfera. Abrí los ojos y vi bajar por el
tronco de uno de los robles una diminuta ardilla, de brillante y suave
pelaje marrón. Al llegar al suelo se irguió, miró a todas partes, nerviosa,
y de inmediato corrió hacia un pino próximo, subiendo y bajando antes por
encima de un viejo mojón que se encontraba entre ambos árboles, al lado de
la senda.
En uno de
los lados del mojón se había esculpido “Vizcaya” y en el otro “Santander”.
La erosión había hecho su trabajo a través del tiempo, y ahora era difícil
entender las toscas leyendas.
Sí, se
respiraba paz.
Angelberto, 20/03/07
|
|