
Movilizaciones por el
asesinato del funcionario de prisiones, Máximo Casado Carrera |
Como siempre que los nacionalistas vascos de ETA deciden que alguien debe
morir y asesinan a algún inocente, el pueblo vasco ha salido a la calle para mostrar su
indignación por esta violencia absurda.
La mayor parte de la ciudad
de Vitoria se ha movilizado en apoyo a las víctimas del nacionalismo vasco violento y en
contra de ETA.
En muchas ocasiones hemos
oído decir a los nacionalistas cosas como "que nos dejen en paz a los vascos",
pero siempre refiriéndose con un odio irracional a eso que ellos llaman
"Madrid", como si Madrid estuviese coartando la libertad en el País Vasco. Y
esos nacionalistas no se dan cuenta de que no sólo ellos son vascos. Esos nacionalistas
no se dan cuenta de que la inmensa mayoría de las personas que se manifiestan tras los
asesinatos son esos otros vascos, tan ignorados por ellos pero tan vascos o más que los
propios nacionalistas.
|
Todos esos vascos que sí están de acuerdo con el medio milenio de la
existencia de España como nación y con la historia en común que desde tiempo inmemorial
hemos vivido, son los que ahora mueren asesinados, son los que ahora tiene que exiliarse
por las amenazas mafiosas que continuamente reciben, y son los que malviven en un clima de
terror fascista contra el que lo único que pueden hacer es salir a la calle después de
los asesinatos para decir: POR LA LIBERTAD, ETA NO.
Qué curioso, "por la
libertad, ETA no". Seguro que ni el PNV, ni EA, ni los comunistas pensaron ese
eslogan mientras firmaban con una sonrisa de satisfacción el pacto que ETA les dictó en
Lizarra, y estoy seguro que esos nacionalistas, que aún consideran vigente su trato con
los terroristas, todavía no pueden sentir esa frase: "Por la libertad, ETA no".
|
Todo parece indicar que lo que los nacionalistas vascos consideran
"libertad", pasa por ir eliminando de un modo u otro a todos aquéllos que no
aceptan sus ideas excluyentes y retrógradas. Ya lo dijo Arzallus mostrando de ese modo su
conformidad con ETA y su modo asesino de actuar: "Unos
tienen que arrear (se supone que ETA) y otros tienen que discutir (se supone que el PNV),
porque unos sacuden el árbol, pero sin romperlo, para que caigan las nueces, y otros las
recogen para repartirlas". Con esto está dicho todo. Al parecer
Arzallus cree que el mejor modo de lograr sus objetivos ilegítimos es que los
nacionalistas se repartan los papeles, aceptando que unos "arreen" o, dicho de
otro modo, asesinen (ETA) y otros vayan de demócratas y discutan (el PNV).
Con lo que Arzallus parece no
contar es con que la mayoría del pueblo vasco está muy lejos de esa ideología absurda
que siempre acaba degenerando en violencia asesina.
|
La ciudad de Vitoria, capital de Álava y del País Vasco, se movilizó
más que ninguna otra porque Máximo y su familia vivían allí perfectamente integrados,
pero también hay otros motivos. Todos sabemos que Vitoria y el conjunto de Álava están
muy lejos de aceptar el nacionalismo vasco. Tanto en el ayuntamiento de Vitoria como en el
conjunto de Álava siempre ganan las elecciones los partidos no-nacionalistas con mucha
diferencia sobre los nacionalistas, y esto es algo que el nacionalismo vasco pretende
ignorar. Cuando los nacionalistas dicen: "Nosotros, los vascos", deben tener
presente que los alaveses son muy vascos pero no están en absoluto de acuerdo con el
nacionalismo retrógrado que los seguidores de Arzallus preconizan, es decir, los
nacionalistas deben comprender que NO SÓLO ELLOS SON LOS VASCOS, y que no todos los
vascos son partidarios de la diferencia, el racismo y la violencia.
|
PARA IR AL ATENTADO PULSE AQUÍ |