INTENTO DE MASACRE EN UNA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
PULSE AQUÍ PARA VOLVER A "FOTOS DEL HORROR"
Los nacionalistas vascos de ETA eligieron esta vez la facultad de periodismo de la Universidad de Lejona (Vizcaya), probablemente para que los nuevos periodistas vascos vayan metiéndose en la cabeza quién manda en Euskadi. Es muy probable que este atentado también haya sido un aviso para que los futuros periodistas vascos sepan a qué atenerse cuando den sus informaciones.
|
Los nacionalistas vascos de ETA pusieron una bomba con
varios kilogramos de dinamita en uno de los ascensores de la universidad, y la explosión
de este artefacto habría supuesto el derribo de una buena parte del edificio, lo que sin
duda hubiera provocado una gran masacre.En el momento en que debió explosionar la bomba, la facultad estaba llena de estudiantes y profesores (más de 400 personas), pero por suerte el escolta de Edurne Uriarte, una de las profesoras (en el País Vasco los profesores que no están de acuerdo con ETA tienen que llevar escolta), se percató de la existencia del artefacto explosivo y gracias a él se pudo desactivar el paquete mortal.
|
La bomba permaneció en el ascensor al menos media hora, antes de que fuese descubierta por el escolta, y durante esa media hora muchos estudiantes y profesores utilizaron el ascensor sin dar importancia al "paquete de folios" que "alguien habría olvidado allí".
|
Los expertos en explosivos de la Policía tuvieron que
utilizar perros detectores de explosivos y un robot para facilitar la manipulación de la
bomba, consiguiendo desactivar finalmente el artefacto alrededor de la una del mediodía.Al parecer el mecanismo electrónico que debía provocar la explosión falló por algún motivo ajeno a la intención de los terroristas y no pudieron conseguir su mortal objetivo. En un primer momento no se sabía si querían atentar contra la universidad o contra alguna persona en particular. Finalmente se supo que ETA trató de asesinar a la profesora Edurne Uriarte, a su escolta y a cualquier otra persona de las muchas que se encontraban en el lugar en el momento en que debió producirse la explosión.
|
Desgraciadamente para la gente que vive en el País Vasco es imposible poder expresarse porque en cualquier sitio puede haber alguien del entorno de ETA que en seguida iría con la noticia a sus jefes para que los asesinos se encarguen de quitarle de en medio. Esa es la razón de muchos de los asesinatos de ETA en el País Vasco: DECIR LO QUE UNO PIENSA.
|
La inmensa mayoría de los estudiantes de la facultad
de periodismo de Vizcaya (voy a descontar a los de Ikasle Abertzaleak), se movilizaron
para protestar por el intento de masacre de los nacionalistas vascos de ETA y para pedir
libertad, esa misma libertad que los terroristas y sus socios quieren negar a la sociedad
vasca, esa misma libertad a la que todos los seres humanos tenemos derecho... Libertad
para ir de un lado a otro sin que nuestra vida corra peligro, libertad para educar a
nuestros hijos como nosotros deseemos, libertad para enarbolar la bandera que sintamos en
nuestro corazón, libertad para hablar sin miedo a que alguien del entorno de ETA pueda
"denunciarnos" a los asesinos... pero, sobre todo, libertad para PENSAR del modo
que más nos apetezca.¿Cuándo, Dios mío, por fín se podrá pensar con libertad en el País Vasco?.
|

http://www.interbook.net/personal/angelberto/
